La vivienda como producto financiero más rentable

La vivienda se consolida como producto financiero más rentable de 2018, capaz de garantizar unas ganancias estables.
El ejercicio que acaba de terminar, pasará a la historia como uno de los peores para los inversores de fondos. Mientras que la inversión en los principales mercados de capitales cae, la vivienda emerge como refugio a la rentabilidad, estableciéndose como producto financiero más rentable.
Variación interanual del precio de la vivienda en Málaga
Mientras que el precio de la vivienda muestra una subida interanual del 5,8% en el conjunto del país (datos registrados en el último trimestre del año publicados por Tinsa), en la provincia de Málaga, esta cifra asciende hasta alcanzar el 9,9%.
Mientras que en el cuarto trimestre de 2017 se podía comprar una vivienda en la provincia de Málaga por 1.456 euros por metro cuadrado, en estos momentos esta cifra se encuentra en los 1.600 euros de media.
Dentro de la provincia de Málaga, la Costa del Sol es la región que presenta las rentabilidades más altas.
Evolución del Euribor (Tinsa)
Productos financieros menos rentables
Mientras la vivienda recupera en nuestro país la aureola de tiempos pasados, el resto de activos financieros han ido perdiendo valor a lo largo de los últimos 12 meses.
Bolsa
2018 ha sido el peor año desde 2010 para el Ibex. Hasta el 28 de diciembre del año pasado, este colectivo cedía un 15,6%, algo menos que lo que cayó en 2010 cuando la crisis económica de Grecia acabó extendiéndose por toda la periferia de la Unión Europea.
Oro:
El oro siempre había sido uno de los activos que más se revalorizaba cuando se producían desplomes bursátiles. No obstante, el ejercicio que acaba de terminar deja una depreciación de casi el 3%.
Petróleo
Además de la caída del petróleo (superior al 22%), el resto de metales utilizados para usos industriales como el acero, el cobre o el aluminio, también han caído en picado. Los metales preciosos, a excepción del paladio, han corrido la misma suerte.
Bitcoins
Después de las altas revalorizaciones de precio alcanzadas en 2017, 2018 se presentaba para la criptomoneda como uno de los mejores ejercicios. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, los bitcoins han ido depreciándose conforme pasaban los meses tal y como vemos en este gráfico facilitado por Coin Market.
Evolución de los Bitcoins (CoinMarketCap)
*¿Quieres mantenerte al día de todo lo acontecido en el sector inmobiliario en La Costa del Sol? Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las últimas novedades en tu email.
Facebook Comments