El principal error al vender una vivienda en un mercado en alza

Cuando necesitamos vender nuestra vivienda y escuchamos en los medios de comunicación que el precio de la vivienda no para de subir en nuestra región, no podemos evitar esbozar una media sonrisa.
Sin embargo, si no conocemos a la perfección el mercado inmobiliario en el que nos encontramos, es posible que esta media sonrisa pronto se convierta en fracaso.
Uno de los principales errores que cometen los propietarios cuando deciden vender su vivienda en un mercado en alza, es incrementar su precio por encima del valor de mercado.
Algo que lo único que ocasionará, es que perdamos nuestro tiempo además de nuestro dinero. Veamos un ejemplo.
Situación actual
Imaginémonos que necesitamos vender nuestra vivienda actual para podernos costear la compra de un chalet más acomodado.
Acudimos a un profesional inmobiliario de nuestra zona, y después de realizar un estudio sobre nuestra vivienda y su entorno, nos recomienda poner un precio de salida de 125.000 euros.
Sin embargo, después de escuchar en la televisión que los pisos en el último año han subido un 10%, nosotros decidimos declinar su recomendación y poner nuestra vivienda a la venta por 150.000 euros.
La nueva vivienda que nos queremos comprar cuesta 300.000 euros. Es decir, en estos momentos existe una diferencia de 175.000 euros entre el precio real de nuestra vivienda actual y el precio del chalet que queremos adquirir. ¿Cuándo empieza el problema?
Al cabo de dos años
Si, has leído bien. Han sido necesarios dos años para que consigas vender tu vivienda.
¿Por qué? Porque ese es el tiempo que ha tenido que transcurrir hasta que el precio por el cual decidiste vender tu vivienda, se adecue al valor de mercado.
Y si, has cumplido tu objetivo, has vendido tu vivienda por los 150.000 euros que te marcaste. Sin embargo, en el transcurso de estos dos años, el chalet que querías comprar, ha pasado de valer 300.000 euros a valer 365.000 euros. ¡Vaya palo!
El resultado
Solo tenemos que coger papel y boli para calcular el resultado.
Mientras que en 2.018 existía una diferencia entre el precio real de tu vivienda y el precio del chalet que querías comprar de 175.000 euros, dos años después esta diferencia se ha elevado hasta alcanzar los 215.000.
¿El resultado? Además de haber alargado el proceso de venta durante dos innecesarios años, has perdido 40.000 euros de tu bolsillo, una cantidad que desde luego hace daño a cualquiera.
Cómo podemos evitarlo
Sin duda, adaptando el precio de nuestra vivienda a las cifras que marca el mercado. Acudir a un profesional inmobiliario que nos asesore sobre el precio adecuado para nuestra vivienda teniendo en cuenta tanto sus características como el precio del sector, será de vital importancia para no desembolsar una cantidad de dinero innecesaria.
Mi nombre es Michele Di Sei, agente inmobiliario especializado en La Costa del sol y asociado con Keller Marbella.
Si necesitas vender una vivienda en La Costa del Sol, no dudes concertar conmigo una primera cita.
Juntos analizaremos tu vivienda para encontrar el precio más adecuado en función del mercado.
Facebook Comments